
Soluciones vs feminicidios
Ante la emergencia nacional por #feminicidios y #violenciadegénero, éstas son algunas de las soluciones que se han planteado en la semana:
1.Activación de Alerta Amber desde escuelas
PROBLEMA: familiares de Fátima reclamaron que alerta amber se activó 72 horas después de su desaparición.
SOLUCIÓN: evitar perder horas cruciales para localización de menores.
Claudia Sheimbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX mencionó que se podrán activar las alertas amber desde las escuelas (independientemente si existe una denuncia penal o no).
Además, indicó que las Fiscalías abrirán sus puertas a las y los niños que no sean reclamados a la salida de los planteles educativos.
2. Investigación del actuar de instancias de Fiscalía General de Justicia de la CDMX
PROBLEMA: posibles irregularidades por parte de funcionarios ante desaparición de Fátima
SOLUCIÓN: Ernestina Godoy, Fiscal de la Ciudad de México, informó que ordenó la investigación de la actuación de la dependencia a su cargo que conocieron la denuncia por la desaparición de Fátima. De encontrar alguna irregularidad, habría consecuencias.
3. Cárcel para quien filtre imágenes de feminicidios
PROBLEMA: filtración de imágenes de feminicidio de Ingrid
SOLUCIÓN: La Fiscalía de la CDMX presentó iniciativa para castigar con cárcel este tipo de filtraciones. El PRI de NL también presentó una iniciativa en el Congreso local para sancionar estos hechos con 2 a 8 años de cárcel. Las iniciativas fueron presentadas el 16 y 17 de febrero.
4. Evitar liberación de feminicidas
PROBLEMA: en 2019, hubo 3 casos en Jalisco de feminicidas que salieron libres
SOLUCIÓN: Ayer, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, presentó iniciativa "Feminicida Tras las Rejas" para poner el feminicidio al mismo nivel de gravedad que la delincuencia organizada, trata de personas y secuestro, logrando eliminar la libertad anticipada y condicional a feminicidas.
La senadora Verónica Delgadillo, de MC, declaró que esta iniciativa local será subida también al Senado.
5. Aumentar las sanciones
PROBLEMA: el PES plantea que el feminicidio y abuso sexual a menores son conductas que lesionan severamente el tejido social y su incidencia delictiva es alta. La iniciativa se discute en la Cámara de Diputados hoy.
SOLUCIÓN: aumentar pena de prisión de 10 a 18 años por abuso sexual a menores y por feminicidio (actualmente es de 6 a 13). Aumentar la pena de prisión para servidores o servidoras públicas que entorpezcan procuración de justicia a 10 años.
6. Creación de Comisión de Feminicidios
PROBLEMA: 8 feminicidios de niñas y adolescentes cada mes (México Evalúa)
SOLUCIÓN: el PAN en el Senado propuso la creación de una comisión especial para el seguimiento de feminicidios de niñas y mujeres en el país
DECLARACIÓN: “porque estamos en un estado de emergencia nacional, frente a una epidemia de menores desaparecidas todos los días" declaró Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de la Niñez y Adolescencia del Senado
6. Juzgar con perspectiva de género
PROBLEMA: discriminación histórica contra las mujeres y violencia de género
SOLUCIÓN: redoblar esfuerzos para realizar sentencias con perspectiva de género
DECLARACIÓN: La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernandez aseguró que estos temas son importantes para "alcanzar una sociedad igualitaria"
Seguiremos pendientes de lo que se apruebe en favor de una vida libre de violencia para las mujeres en nuestro país.

Foto: propia. Mural por el Feminicidio de Isabel, Colonia Roma, CDMX.