
No al Pin Parental en Jalisco
El diputado Gustavo Macías Zambrano, diputado local del PAN, presentó hoy la iniciativa "Pin Parental" que busca modificar:
La Constitución local
La Ley de Educación de la entidad
La Ley de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco
Lo acompañaron a presentar la iniciativa:
El Frente Nacional por la Familia de Jalisco
La Coordinación de la Dimensión Familia de la Arquidiócesis de Guadalajara
El Consejo de Padres Objetores de Conciencia
y Conciencia en los Medios A.C.
Anteriormente, ya se buscó aprobar una legislación similar en el estado de Nuevo León.
El Pin Parental busca que padres y madres de familia puedan decidir qué sí y qué no enseñarles a sus hijas e hijos sobre educación sexual, y diversidad sexual en las escuelas.
Unos meses atrás, la misma Secretaría de Gobernación había hecho un llamado a diputadas y diputados locales de NL a no aprobar "reformas contrarias a los derechos de las niñas y los niños".
¿Cómo afecta a los derechos humanos?
"Las niñas y niños tienen derecho a recibir educación sexual y reproductiva basada en la ciencia, libre de ideologías religiosas y morales"- Consejo Nacional de Población (CONAPO).
El Pin Parental permite bloquear información pertinente en materia de educación sexual, diversidad sexual y derechos humanos, provocando perpetuar estereotipos, violencias y discriminación.
La educación sexual es fundamental para erradicar las violencias de género, las violencias hacia la comunidad LGBTTIQA+, los embarazos adolescentes, etc.
